Olimpiada Informática Gallega 2026 (OIG 2026)

Buscamos alumnado de secundaria para representar a España en la Olimpiada Informática Internacional en agosto de 2026 en Uzbekistán. ¿Quieres ser tú?

Olimpiada Informática Galega 2026

(OIG 2026)

Buscamos alumnado de secundaria para representar a España en la Olimpiada Informática Internacional en agosto de 2026 en Uzbekistán. ¿Quieres ser tú?

ÚLTIMAS EDICIONES  PATROCINADAS POR

dxc
dinahosting
gdi
sixtema
aws
apser
mindata
minsait
veritas
ntt data
veritas
ntt data

Participar es muy sencillo

Puedes participar si estás cursando ESO, bachillerato o un ciclo formativo de grado medio en un centro de la Comunidad de Galicia y si tienes menos de 20 años el 1 de julio de 2026.

Se desarrollará de manera presencial el viernes 6 de febrero de 2026 por la tarde en la Facultad de Informática de la Universidad de A Coruña (con la colaboración de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Santiago de Compostela y la Escuela Superior de Ingeniería Informática de la Universidad de Vigo).

La pre-inscripción está abierta hasta el 23 de enero y es un requisito para la posterior participación. Si quieres saber cómo entrenar tienes más información en: Olimpiada Informática Española. Si tienes alguna duda háznosla saber a través de informacion@cpeig.gal.

Premios

Los dos primeros puestos en la clasificación de la OIG 2026 accederán de forma directa a la fase final de la Olimpiada Informática Española (OIE) que se celebrará entre el 10 y el 12 de abril de 2026 y tendrá lugar en la Escuela de Ingeniería Informática de Valladolid.

Además, habrá más premios para las personas participantes mejor clasificadas que se irán anunciando próximamente.

objetivos

Competición

La Olimpiada Informática Gallega consta de un conjunto de problemas, generalmente entre 4 y 8. Cada problema deberá resolverse mediante un lenguaje de programación que permita automatizar la resolución de los mismos.

En la OIG se permite el uso de C++, Python o Java. Cada problema describirá un escenario en el que pretendemos que un programa informático nos ayude de alguna manera. Los problemas de la olimpiada suelen centrarse en el diseño correcto y eficiente de algoritmos. Los problemas de ediciones anteriores de la OIE pueden servir de ejemplo para entender qué tipos de problemas se buscan.

Con la colaboración de

Copyrights CPEIG 2026| Todos los derechos reservados